Tipos de materiales más usados en rotulación
La rotulación es una parte fundamental de la identidad visual de cualquier negocio, ya que actúa como la primera carta de presentación ante el cliente. Elegir el material adecuado para un rótulo no solo influye en la estética, sino también en la durabilidad, el mantenimiento y la eficacia del mensaje. A continuación, exploramos los materiales más utilizados en rotulación, junto con sus principales ventajas y usos.
1. Vinilo adhesivo
El vinilo es uno de los materiales más versátiles y populares en el mundo de la rotulación. Se trata de una lámina plástica autoadhesiva que puede cortarse o imprimirse con cualquier diseño, color o tipografía.
Ventajas:
- Económico y fácil de aplicar.
- Gran variedad de colores y acabados (mate, brillo, ácido, microperforado).
- Ideal para superficies planas, cristales y vehículos.
Usos frecuentes:
- Escaparates de tiendas.
- Señalética interior.
- Rotulación de vehículos comerciales.
2. PVC espumado (Forex)
El PVC espumado es un material ligero, resistente y muy fácil de manipular, por lo que es muy utilizado tanto en interiores como en exteriores.
Ventajas:
- Muy ligero, lo que facilita su instalación.
- Resistente a la humedad y a los rayos UV.
- Permite impresión directa o vinilado.
Usos frecuentes:
- Rótulos de bajo coste para eventos temporales.
- Carteles promocionales y expositores.
- Señalética para interiores.
3. Dibond (aluminio composite)
El Dibond está compuesto por dos láminas de aluminio con un núcleo de polietileno en el centro. Es extremadamente resistente y ofrece una apariencia profesional y moderna.
Ventajas:
- Alta resistencia al exterior y a las condiciones climáticas.
- Superficie lisa ideal para impresión directa.
- Muy duradero en el tiempo.
Usos frecuentes:
- Rótulos de empresa en fachadas.
- Placas corporativas.
- Señalización permanente de alta calidad.
4. Metacrilato (Acrílico)
El metacrilato es un material plástico transparente que se parece al vidrio, pero es mucho más ligero y resistente.
Ventajas:
- Atractivo visual, con acabado brillante y elegante.
- Disponible en distintos colores y grosores.
- Permite retroiluminación.
Usos frecuentes:
- Rótulos luminosos o retroiluminados.
- Placas identificativas con relieve.
- Decoración corporativa moderna.
5. Lona impresa
La lona es ideal para rotulación temporal o eventos, gracias a su flexibilidad y facilidad de instalación.
Ventajas:
- Gran formato posible a bajo coste.
- Impermeable y resistente al viento.
- Fácil de enrollar y transportar.
Usos frecuentes:
- Publicidad en ferias, eventos o andamios.
- Cartelería de promociones temporales.
- Banderolas y pancartas.